ActosPreparativos
[ 14 enero, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

La inscripción para la Proclama de las Danzas se amplía hasta el 16 de marzo

El acto se celebrará el día 3 de julio

El Consejo Rector del Organismo Autónomo de la Bajada de la Virgen ha ampliado el plazo de inscripción a la Proclama de las Danzas hasta el próximo día 16 de marzo.

Recordar que podrán inscribirse todas las personas a partir de los 15 años que estén empadronadas en cualquier municipio de la isla de La Palma. La Proclama de las Danzas está prevista para el 3 de julio de 2020 y quienes se inscriban portarán durante el desfile estandartes y banderas.

Las solicitudes de participación se presentarán mediante instancia, acompañada de fotocopia del DNI, certificado médico colegiado y, en los casos de minoría de edad, declaración responsable de quienes ejerzan la patria potestad o tutoría, bien personalmente en el Registro General de Documentos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma o bien dirigiéndose por escrito a:

Convocatoria: ‘Proclama de la Danzas’ Organismo Autónomo Municipal de la Bajada de la Virgen 2020 Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma Plaza de España, 6 — 38700 Santa Cruz de La Palma.

La documentación está disponible en el sitio www.santacruzdelapalma.es, en la sede de la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo (Centro Cultural José Pérez Andreu, calle Virgen de la Luz, n. 8, bajo, de Santa Cruz de La Palma) y en el Registro General de Documentos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma (Casas Consistoriales, Plaza de España, número 6, de Santa Cruz de La Palma).

Fuente: labajadadelavirgen.com

Preparativos
[ 13 enero, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

El Cabildo se une al proceso para Patrimonio de la Humanidad

La consejera de Cultura se ha sumado al camino iniciado por el ayuntamiento hace siete años

El Grupo de Gobierno (PP-CC) en Santa Cruz de La Palma agradece a la consejera insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Jovita Monterrey, que se una al camino que el Ayuntamiento inició oficialmente en 2013 para lograr la declaración de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

El gobierno municipal ha destacado que durante los últimos siete años el trabajo desarrollado por la corporación local “se ha visto reforzado indudablemente por la aportación de diferentes colectivos sociales y de particulares para lograr el reconocimiento de la Unesco a una de las fiestas más singulares que se celebran en todo el territorio nacional”.

Fue el día 13 de mayo de 2013 cuando el ayuntamiento aprobó en sesión plenaria de forma unánime, solicitar a la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias la proposición de candidatura de la Bajada de la Virgen, a fin de que se eleve la propuesta al Comité para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

El alcalde, Juanjo Cabrera, y el primer teniente de alcalde, Tony Acosta, agradecen que ahora Jovita Monterrey declare públicamente que el Cabildo de La Palma iniciará su camino para apoyar la iniciativa municipal. Y es que “la unión que todos los que amamos las Fiestas Lustrales hará que tengamos más fuerza a nivel internacional. Nunca es tarde para todos aquellos que estén dispuestos a dar un paso y colaborar con el Ayuntamiento”.

La Comisión de Patrimonio de la Humanidad de la Bajada de la Virgen de Santa Cruz de La Palma solicitó el pasado mes de octubre al Cabildo la máxima distinción de la Isla para las Fiestas Lustrales. Fue una de las primeras iniciativas acordadas por esta delegación del Consejo Rector del Organismo Autónomo de la Bajada de la Virgen compuesta por media docena de personalidades provenientes de varios ámbitos de la sociedad insular, que también requirieron el inicio del expediente para que el Gobierno de Canarias declare las fiestas Bien de Interés Cultural.

Cabrera y Acosta se han mostrado satisfechos por el anuncio de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de que la iniciativa de la comisión municipal será llevada a la sesión plenaria del Cabildo prevista para este mes de enero. “Sabemos que está siendo un camino largo, pero estamos convencidos de que al final lograremos que la Bajada por su singularidad sea Patrimonio de la Humanidad, gracias a los que iniciamos el camino como institución y también a los que ahora poco a poco se unen”, sentencian.

 

Fuente: labajadadelavirgen.com

Preparativos
[ 8 enero, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

El Cabildo Insular se vuelca con las Fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen

El presidente, Mariano H. Zapata, y el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juanjo Cabrera, inauguraron hoy un mural alusivo al popular número de los enanos.

El Cabildo Insular de La Palma se vuelca en este año 2020 con las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, patrona de la isla. El presidente de la institución, Mariano H. Zapata, acompañado por el consejero de Turismo, Raúl Camacho, y por el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juanjo Cabrera, y el teniente de alcalde y responsable de estas fiestas, Tony Acosta, han inaugurado hoy un mural alusivo al popular número de los enanos ubicado en la glorieta que enlaza la plaza de la Constitución con la avenida Marítima, junto a la entrada norte del puerto de la capital.

“El Cabildo de La Palma ha dejado claro desde el minuto uno su compromiso, sensibilidad y máxima colaboración institucional con el Consistorio de Santa Cruz de La Palma para colaborar con todo lo necesario para la Bajada, no en vano debemos prestar nuestro máximo apoyo a unos festejos insulares únicos en España, que son todo un referente para Canarias, que atraen a muchas personas a nuestra isla y que son del y para el pueblo palmero”, ha asegurado Mariano H. Zapata.

El presidente, que recientemente asistió al simbólico y protocolario acto de la izada de la bandera de las fiestas lustrales en el Real Santuario de la Virgen de Las Nieves, ha incidido en que la colaboración de la institución insular con las fiestas “será la más importante de cuantas ha realizado el Cabildo”, y que la aportación de este mural es sólo “un punto de partida, un kilómetro cero, una antesala de lo mucho que queremos aportar a nuestras fiestas insulares. Un espacio ubicado donde cualquier persona, residente o visitante, pueda tomarse una foto de recuerdo de su paso por la que en este 2020 es la isla festiva de Canarias con sus tradicionales números y variada oferta de ocio y cultura”.

H. Zapata también dio cuenta de que el Cabildo colabora con “importantes obras para Santa Cruz de La Palma de cara a la Bajada”, y en este sentido se mostró “optimista” sobre los trabajos de reurbanización de la avenida Marítima y aseguró que “las obras se van desarrollando a buen ritmo”.

Por su parte, el consejero de Turismo, Raúl Camacho, resaltaba el lugar elegido para este mural con el montaje fotográfico de los conocidos enanos: “el puerto capitalino palmero crece en número de visitantes cada año y en este 2020 será un foco y un termómetro de la actividad turística para la Isla de La Palma como punto de llegada para muchos visitantes a las fiestas de la Bajada”, aseguró.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juanjo Cabrera, aseguró que “este mural se encuentra en un lugar estratégico de la ciudad y recoge una imagen del número más representativo y característico de la Bajada, como es el de los enanos, con lo cual este será un punto muy frecuentado por visitantes y servirá de proyección de las fiestas”.
Sobre las fiestas de la Bajada, Cabrera aseguró que “estamos en plazo para coordinar unas fiestas dignas, solucionando asuntos relacionados con las infraestructuras y elaborando el programa definitivo. Contamos con la colaboración del Cabildo y del resto de administraciones públicas, además de muchas empresas privadas que también van a aportar su ayuda a los festejos, con lo cual podemos contar con un presupuesto mayor al de la edición anterior”.

Fuente: labajadadelavirgen.com

Preparativos
[ 3 noviembre, 2019 por administrador 0 Comentarios ]

Recta final para inscribirse en la Danza de Acróbatas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce lacinia tincidunt velit, sagittis venenatis neque cursus id. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec quis nibh consequat, tristique leo id, rutrum massa. Integer hendrerit blandit felis ac rutrum. Nulla tempus hendrerit massa vitae vestibulum. Maecenas quis pretium nulla. Pellentesque leo lacus, malesuada et consectetur et, congue fermentum enim. Phasellus sit amet eros lobortis libero ultricies faucibus. Vivamus maximus, ligula congue maximus imperdiet, urna libero molestie tellus, vitae ullamcorper nibh magna sed erat. Etiam malesuada condimentum sapien, id efficitur mi rhoncus eu. Suspendisse malesuada vulputate convallis. Maecenas non blandit arcu. Cras sit amet eros finibus tortor elementum porta.

Preparativos
[ 21 octubre, 2019 por administrador 0 Comentarios ]

Comienza el trabajo de las Poesías Murales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce lacinia tincidunt velit, sagittis venenatis neque cursus id. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec quis nibh consequat, tristique leo id, rutrum massa. Integer hendrerit blandit felis ac rutrum. Nulla tempus hendrerit massa vitae vestibulum. Maecenas quis pretium nulla. Pellentesque leo lacus, malesuada et consectetur et, congue fermentum enim. Phasellus sit amet eros lobortis libero ultricies faucibus. Vivamus maximus, ligula congue maximus imperdiet, urna libero molestie tellus, vitae ullamcorper nibh magna sed erat. Etiam malesuada condimentum sapien, id efficitur mi rhoncus eu. Suspendisse malesuada vulputate convallis. Maecenas non blandit arcu. Cras sit amet eros finibus tortor elementum porta.

X