Actos
[ 10 mayo, 2021 por administrador 0 Comentarios ]

Santa Cruz de La Palma pide declarar La Bajada de la Virgen Bien de Interés Cultural

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha aprobado en Pleno una propuesta ciudadana para solicitar al Cabildo insular inicie el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de la Bajada de La Virgen de las Nieves, que se trata del primer paso legal obligado para iniciar el proceso para la declaración de patrimonio inmaterial de la humanidad. 

Esta iniciativa, aprobada anteriormente por el Consejo rector de la Bajada de la Virgen, permitirá proteger el patrimonio inmaterial que supone la Bajada, mantener las tradiciones y favorecer su estudio a la vez que se garantiza la preservación de cara a las generaciones futuras. 

Las fiestas lustrales palmeras constituyen uno de los actos más históricos y conmemorativos del Archipiélago canario. Su antigüedad, originalidad y adaptación a los tiempos conforman un proyecto singular y difícil de hallar en ningún otro punto geográfico español. El esquema que recoge esta festividad abarca actos de significativa relevancia como son el Carro Alegórico y Triunfal, el Diálogo entre el Castillo y la Nave, la Danza de Enanos o los traslados de Subida y Bajada del Trono, la Danza de Acróbatas, el Desfile de la Pandorga o el Festival del Siglo XVIII, entre otros. 

Desde el Consejo Rector de la Bajada de la Virgen, manifiestan que el conjunto de actos culturales que engloban el arte del teatro, la danza, música, literatura, trabajos artesanos, pintura, escultura o arquitectura conforman un patrimonio histórico que debe protegerse. 

Según la normativa autonómica de Patrimonio Histórico de Canarias, un Bien de Interés Cultural (BIC) es todo aquel enclave que exhiba notorios valores históricos, arquitectónicos, artísticos, etnográficos, arqueológicos, paleontológicos o que constituyan testimonios singulares de la cultura canaria. El BIC es una declaración viva, que podrá añadirse actos que puedan rescatarse y que la engrandezcan

Fuente: https://www.santacruzdelapalma.es/

Actos
[ 21 julio, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

La Junta Local de Seguridad acuerda con el apoyo de la Iglesia que la celebración del Día de Las Nieves se reduzca a una sola eucaristía

La celebración de la festividad mariana de Nuestra Señora de las Nieves, el próximo día 5 de agosto, se reducirá en 2020 a una única función religiosa para evitar posibles contagios por el coronavirus Covid-19, eucaristía que será ofrecida por streaming evitando la aglomeración de fieles en el templo.

La Junta Local de Seguridad de Santa Cruz de La Palma ha acordado que los actos en la onomástica de la Patrona debían reducirse considerablemente en la nueva normalidad, con una misa solemne para honrar a la Virgen de las Nieves que estará presidida por el obispo de la Diócesis Nivariense, monseñor Bernardo Álvarez, y concelebrada por el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla Aguirre, y por los sacerdotes presentes.

El acuerdo contó con el beneplácito de la Iglesia y más concretamente del propio Real Santuario, que aunque inicialmente había elaborado un programa más extenso de celebraciones ante la posibilidad de que la pandemia permitiera su desarrollo, ha apoyado y secundado la decisión más prudente frente a un virus para el que todavía hoy no existe vacuna y que está causando rebrotes de notable impacto en otros territorios del país.

Desde el Grupo de Gobierno (PP-CC) se ha hecho especial hincapié “en la importancia de llegar entre todos a acuerdos que vayan en la línea de proteger siempre la salud de nuestra población”, agradeciendo “la predisposición mostrada por el rector del Real Santuario, Antonio Hernández, para apoyar el acuerdo de la Junta Local de Seguridad, en la línea de consenso que también ha existido a la hora de cancelar la celebración de la Bajada de la Virgen hasta que las condiciones sanitarias lo permitan”.

En el mismo sentido, se recomienda a los ciudadanos evitar la peregrinación al Real Santuario y se informa de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado redoblarán esfuerzos para el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

El gobierno municipal ha admitido que “a todos nos hubiera gustado honrar a la Patrona como teníamos previsto, pero somos conscientes de lo que hemos vivido, del confinamiento al que nos llevó el Covid 19 y de los acuerdos firmes que hay que tomar para evitar una segunda oleada que sería desastrosa desde el punto de vista sanitario y económico”.

Fuente: https://www.santacruzdelapalma.es/

Actos
[ 1 julio, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

La Bajada abre su tienda oficial con productos exclusivos en los bajos de la Parroquia Matriz de El Salvador

El Organismo Autónomo de la Bajada de la Virgen procederá durante la mañana del miércoles, día 1 de julio, a la apertura de la tienda oficial de las Fiestas Lustrales, ubicada en un local de la parroquia matriz de El Salvador con la puerta de acceso por la calle Real.

En esta tienda se venderán productos exclusivos vinculados a la fiesta más importante que tiene lugar en La Palma y una de las más singulares de Canarias, establecimiento en el que los clientes podrán adquirir recuerdos sobre los elementos de referencia de la Bajada con la atención de personal que cuenta con la cualificación necesaria para informar sobre la relevancia de todos y cada uno de los artículos expuestos.

El Organismo Autónomo apuesta por “mantener vivo el espíritu de la Bajada” después del aplazamiento de los actos previstos este verano para honrar a la Patrona, entendido que abrir la tienda oficial “es un gesto con la vuelta a la normalidad, un guiño al futuro cercano en el que las Fiestas Lustrales serán protagonistas”. Deja claro que “la exclusividad de los productos evita que se establezca una competencia con los comercios de nuestra ciudad que también venden otro tipo de artículos de los actos lustrales”.

La tienda estará inicialmente abierta al público de 10 a 13 horas, aunque dependiendo de la aceptación que tenga entre vecinos y visitantes se estudiará la posibilidad de ampliar su horario a por la tarde. A propósito, el Organismo Autónomo de la Bajada ha agradecido “a la Iglesia y especialmente al párroco y a la comunidad religiosa de la Parroquia Matriz de El Salvador su colaboración y predisposición para ubicar el punto de venta en un local de su propiedad”.

Fuente: https://www.santacruzdelapalma.es/

Actos
[ 5 marzo, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

Santa Cruz reconoce la labor de dos mujeres por su trabajo en favor de las Fiestas Lustrales

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad, entregará el próximo día 9 de marzo el reconocimiento como Mujer Destacada del Municipio a Carmen Nieves Duque y Alicia Fernández Expósito por su labor en la Bajada de la Virgen. El acto tendrá en el Teatro Circo de Marte, a partir de las 20.30 horas.

Esta distinción la concede el Ayuntamiento capitalino desde hace más de dos décadas con motivo del Día de la Mujer.

Carmen Nieves Duque, de 81 años, es voluntaria en el taller de costura de la Bajada de la Virgen desde hace más de 60 años. Recogerá un galardón que sirve además de recuerdo y agradecimiento a todas y cada una de las mujeres que también han colaborado y lo siguen haciendo de forma desinteresada en una labor colectiva pocas veces valorada que es indispensable para el desarrollo de las Fiestas Lustrales.

Alicia Fernández Expósito, de 57 años, fue la primera mujer que dio voz a la nave en el acto tradicional de ‘El diálogo entre el castillo y la nave’ en la Bajada de la Virgen de 2015 y participa en el Carro Alegórico y Triunfal desde la Bajada de 1985.

El concejal de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades, Suso Nuño, ha destacado la importancia “de dar visibilidad al inmenso trabajo que realizan muchas mujeres de Santa Cruz de La Palma, también de otros municipios, en favor de las Fiestas Lustrales”, entendiendo que “nada mejor que hacerlo en año lustral, aprovechando la repercusión que tiene la Bajada para ser justos con una labor, y sobre todo con sus protagonistas, que casi nunca ha sido reconocida en su justa medida”.

Fuente: https://www.santacruzdelapalma.es/

enanos la palma 2015 MPP (11).JPG
ActosPreparativos
[ 15 enero, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

Las fiestas de la Bajada de la Virgen ya tienen calendario y arrancarán el 28 de junio de 2020

Sólo sigue en el aire la decisión de si finalmente el Minué o Festival del Siglo XVIII se mantiene el miércoles de la Semana Grande o, por el contrario, se rueda un día atrás, el martes, pasando Los Acróbatas al miércoles

El Patronato de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves 2020 ya cuenta con el calendario de los festejos de esta nueva edición, cuyos preparativos ya han comenzado por parte del Ayuntamiento de la capital palmera, teniendo en cuenta la dificultad que representa su organización.

Sólo sigue en el aire la decisión de si finalmente el Minué o Festival del Siglo XVIII se mantiene el miércoles de la Semana Grande o, por el contrario, se rueda un día atrás, el martes, pasando Los Acróbatas al miércoles. Existe una corriente de opinión partidaria de hacer este cambio debido a la dificultad que representa movilizar en menos de 24 horas el escenario del Minué y adaptar el recinto de las Fiestas para la Danza de Los Enanos.

Así las cosas, la llamada Semana Grande de la Bajada de la Virgen arranca el lunes 6 de julio de 2020 con la Noche de Las Pandorgas. Al día siguiente tendría lugar la Danza de los Acróbatas o si se produce el cambio finalmente, el Minué. Al igual que el miércoles. El jueves, 9 de julio, le tocará el turno a la tradicional Danza de Los Enanos, mientras que el viernes tendría lugar la representación del Carro Alegórico y Triunfal.

El sábado, 11 de julio, se celebraría la Bajada de la Virgen de Las Nieves desde su santuario en el monte hasta La Encarnación, para proseguir su recorrido el domingo, con la conocida como Entrada Triunfal en la ciudad de Santa Cruz de La Palma.

Mientras que la Semana Chica, arrancará el domingo 28 de junio del próximo año con el traslado de la Bandera hasta el Castillo de la Virgen de Las Nieves y la tradicional romería del Trono desde el Santuario de la Patrona hasta la iglesia de El Salvador. Entre los actos tradicionales, se celebrarán también el viernes 3 de julio la cabalgata anunciadora y las danzas coreadas y la luchada lustral al día siguiente.

 

Fuente: diariodeavisos.elespanol.com

ActosPreparativos
[ 14 enero, 2020 por administrador 0 Comentarios ]

La inscripción para la Proclama de las Danzas se amplía hasta el 16 de marzo

El acto se celebrará el día 3 de julio

El Consejo Rector del Organismo Autónomo de la Bajada de la Virgen ha ampliado el plazo de inscripción a la Proclama de las Danzas hasta el próximo día 16 de marzo.

Recordar que podrán inscribirse todas las personas a partir de los 15 años que estén empadronadas en cualquier municipio de la isla de La Palma. La Proclama de las Danzas está prevista para el 3 de julio de 2020 y quienes se inscriban portarán durante el desfile estandartes y banderas.

Las solicitudes de participación se presentarán mediante instancia, acompañada de fotocopia del DNI, certificado médico colegiado y, en los casos de minoría de edad, declaración responsable de quienes ejerzan la patria potestad o tutoría, bien personalmente en el Registro General de Documentos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma o bien dirigiéndose por escrito a:

Convocatoria: ‘Proclama de la Danzas’ Organismo Autónomo Municipal de la Bajada de la Virgen 2020 Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma Plaza de España, 6 — 38700 Santa Cruz de La Palma.

La documentación está disponible en el sitio www.santacruzdelapalma.es, en la sede de la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo (Centro Cultural José Pérez Andreu, calle Virgen de la Luz, n. 8, bajo, de Santa Cruz de La Palma) y en el Registro General de Documentos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma (Casas Consistoriales, Plaza de España, número 6, de Santa Cruz de La Palma).

Fuente: labajadadelavirgen.com

Actos
[ 16 octubre, 2019 por administrador 0 Comentarios ]

El Consejo Rector elige los jurados para los eventos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce lacinia tincidunt velit, sagittis venenatis neque cursus id. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec quis nibh consequat, tristique leo id, rutrum massa. Integer hendrerit blandit felis ac rutrum. Nulla tempus hendrerit massa vitae vestibulum. Maecenas quis pretium nulla. Pellentesque leo lacus, malesuada et consectetur et, congue fermentum enim. Phasellus sit amet eros lobortis libero ultricies faucibus. Vivamus maximus, ligula congue maximus imperdiet, urna libero molestie tellus, vitae ullamcorper nibh magna sed erat. Etiam malesuada condimentum sapien, id efficitur mi rhoncus eu. Suspendisse malesuada vulputate convallis. Maecenas non blandit arcu. Cras sit amet eros finibus tortor elementum porta.

X